En el día y en la noche
en el tiempo y fuera del tiempo
las Guardianas custodian el Grial
en permanente lucha con el Lado Falso del Universo
Ellas son el Círculo Eterno de la Luz
en este Mundo y en todos los Mundos *

La meta es alcanzar la plenitud



"La meta es alcanzar la plenitud de la libertad en la opción responsable por la verdad y el bien para la persona y para la sociedad. Así la mujer se verá realizada en su libertad cuando todos sus actos y su vida estén dirigidos a desarrollar en plenitud toda su riqueza femenina y dar lo mejor de sí misma a los demás.

Después de algunas décadas en las que la lucha de la mujer se centró en la obtención de igualdades civiles, económicas y laborales; nos encontramos en una etapa en la cual la lucha se dirige a establecer la diferencia, a demostrar que para lograr la realización la mujer no necesita perder aquello que le es más propio: su feminidad, su ser mujer portadora de la vida, su papel de transmisora de códigos de conducta basados en los valores trascendentes, superando así la visión re...
duccionista y materialista de la persona. En definitiva, un feminismo que integre toda la riqueza y las capacidades propias de la mujer sin amputarle nada y que la lleve a luchar por una sociedad más humana junto al hombre, a su lado, ni por debajo ni por encima de él.
Se concluye así que la mujer no se realiza en la alienación de su feminidad y en el olvido de lo que le es más propio, porque su aporte a la sociedad no puede limitarse a una entrega profesional fría, competitiva, masculina en sus características, sino que el liderazgo de la mujer se verá reflejado en una gran conciencia de servicio de cara a la sociedad que le lleve a comprometerse en su transformación ya sea desde un trabajo profesional, ya sea con su participación voluntaria en actividades sociales, educativas y humanitarias. Esta proyección de su ser femenino hacia la sociedad es lo que realmente la realiza, mucho más que la autosatisfacción de trabajar como los varones o la obtención de dinero, prestigio y poder."

"Mujer Nueva"
Por Gloria Conde

Bailamos con la Muerte



"Con sus cuerpos las mujeres viven muy cerca de la naturaleza de la Vida/Muerte...
/Vida. Las mujeres ponen en práctica este concepto de una manera consciente o inconsciente en cada ciclo lunar de sus vidas. Para algunas la luna que indica los ciclos está en el cielo. Para otras, se manifiesta en su psique.
Desde su propia carne y sangre, y desde los constantes ciclos que llenan y vacían el rojo jarrón de su vientre, una mujer comprende física, emocional y espiritualmente que los cénits se desvanecen y expiran y que lo que queda renace con formas inesperadas y por medios inspirados para reducirse de nuevo a la nada y ser concebido otra vez en toda su gloria.
(...) El amor en su plenitud es toda una serie de muertes y renacimientos. Abandonamos una fase, un aspecto del amor y entramos en otra. La pasión muere y regresa. El dolor se aleja y aparece de nuevo. Amar significa abrazar y, al mismo tiempo, resistir muchos finales y muchísimos comienzos... todos en la misma relación.
(...) Para poder amar bailamos con la Muerte. Amar es bailar la danza. La naturaleza de la Vida/Muerte/Vida nos enseña a bailar y a solucionar nuestro miedo y malestar con la danza de los opuestos. Esta naturaleza pide a los amantes que se enfrenten inmediatamente con la Muerte, que no se acobarden ni la esquiven, que su compromiso se base en algo más que en "estar juntos", que su amor se base en la combinación de su capacidad de aprendizaje y de su fuerza para enfrentarse con esta naturaleza, que la amen y bailen juntos con ella. Ella enseña que el camino del corazón es el camino de la creación."

Mujeres que corren con los lobos, Clarissa Pinkola Estés. Editorial Zeta.

NO FUERA TAN RADICAL?



NOTA:


Recibí de una lectora un email, que por su iniciativa a traducido textos míos para el español y los a publicado en un blog que también ella misma creo por su propia iniciativa en español, acusándome de haber sufrido más tarde una influjo negativo a través de los textos que tradujo y que le afectaron negativamente, pidiéndome para que los apagara.

En las próximas lineas, os dejo el mensaje que recibí para que podáis reflexionar, pues me gustaría, Por Favor, saber si por algún motivo hay alguna mujer que me lea, en portugués o español, y se sienta afectada por mis palabras, si siente que le perjudican o le afectan de forma negativa y grave.

Con afecto,
Rosa Leonor


"He estado pensando en el blog durante mucho tiempo, en el de mujeres y diosas en español, y te pido que borres las entradas que yo traducí el mes de febrero. Me parece que tu blog es demasiado peligroso y provocador, y realmente me hizo daño. No quiero decir que a todas las mujeres les pase igual, pero mi experiencia no fue agradable y no quiero tener nada que ver con eso.

Si eres tan amable, de borrar mis escritos traducidos, te lo agradecería muchísimo, así podría quitarmelo de la cabeza."
"(...) los articulos no son mios, y no queria sentirme responsable por ellos. Yo los hubiera escrito de otra forma, con otro enfoque que no fuera tan radical."
( recebido por email)